Cada día, la moda sustentable y sostenible, está volviéndose una realidad, no obstante, las compañías pioneras de la moda, y venta de ropa, buscan de diferentes maneras, seguir obteniendo ganancias, sin importarles el medio ambiente, o el bienestar de sus empleados, y una de sus terribles estrategias es la conocida «Greenwashing«.
Pero ¿Qué es Greenwashing? Y cómo afecta la estabilidad de la moda sostenible y sustentable. ¡No te preocupes! Porque el día de hoy en simplicityuio.com despejaremos todas tus dudas, sobre todo la próxima vez, que quieras comprar ropa de segunda mano en Quito ¿Preparado? ¡Empecemos!
¿Qué es Realmente el Greenwashing?
Cuando hablamos del Greenwashing, o el lavado verde, nos referimos a una táctica de publicidad utilizada por las grandes industria de la moda, y otras compañías de otros sectores. Y que, se basa en mostrar un producto al público, que supuestamente respeta al medio ambiente, y que tanto su confeccionamiento y producción han sido totalmente ecológica ¿Verdad o mentira?
Y la respuesta es bastante sencilla, desde siempre el Greenwashing ha sido una estrategia comercial, llena de mentiras, y que solo se concentra en engañar al cliente, haciendo creer que la industria utiliza medios ecológicos para la creación de prendas de vestir e incluso que sus trabajadores gozan de buenas condicones laborales, cuando justamente es todo los contrario
Por último, un dato curioso es que solo el 5% de la ropa, que afirman ser creados de forma «Ecológica«, ciertamente carecen de esta características, siendo realizados bajo los mismos procesos, que atentan con el medio ambiente y salud de los trabajadores, por lo que, se busca engañar a la persona, bajo una falsa responsabilidad social. Por eso, siempre recomendamos, no dejarte llevar por una simple etiqueta, investiga la marca y el fabricante detalladamente.
Cuales son los Pilares del Greenwashing
Ahora bien, ya conoces que es el Greenwashing, sin embargo, es momento de hablar de los pilares o formas de llevar a cabo esta vil estrategia de comercio. Por lo que, te presentaremos los siguientes 5 puntos para identificar el lavado verde ¿Preparado? ¡Empecemos!
1. Resultados Irreales
Ciertamente, uno de los pilares del Greenwashing, sin duda es desvirtuar los resultados, así como mentir sobre sus políticas medioambientales. La mentira, llega hasta tal punto, de utilizar sellos fraudulentos, como si hayan sido certificados, por los entes ecológicos, que certifican que una ropa es ecológica o no.
2. Aportaciones Significativas
Otra de las mentiras, que forman el Greenwashing, desde luego son las supuestas aportaciones e innovaciones para combatir la contaminación global, y cuidar el medio ambiente. No obstante, estas «Grandes aportaciones» tienen un impacto casi nulo en la salud del planeta.
Por ejemplo, muchas empresas de ropa, utilizan procesos que generan gases tóxicos al medio ambiente, o no utilizan materiales reciclados. Pero, por otro lado, sacan revistas de concientización ecológica, o anuncios televisivos, para crear una falsa imagen publicitaria sobre sus prácticas laborales.
3. Cumplir las Bases Legales
Hoy en día, existen muchas leyes para la industria de la moda, que deben cumplir para el cuidado del medio ambiente, y bienestar de sus empleados.
Aunque, la estrategia de estas empresas, es de presentarse como compañías ecológicas, pero solo están cumpliendo las leyes mínimas que hay para ellas, y que, por supuesto, no significa una gran ayuda para la contaminación global.
4. Publicidad «Verde»
No has pensado, que todo lo verde lo relacionamos con el medio ambiente. Justamente, la industria de la moda, establece una publicidad llena de colores verdes, para transmitir su compromiso con el medio ambiente.
Por eso, no te extrañe, ver etiquetas, estampados, bolsas, todo lo posible con colores verdes. Sobre todo, para convencerte directa o indirectamente, que son una compañía que protege los intereses ambientales del planeta.
Así que, raramente el uso del color verde, representa un cambio en los ideales de la empresa, o en sus formas de trabajar. Y lo único que representa es una fachada publicitaria, para vender sus prendas de vestir bajo el nombre de «Ecológicas».
5. Atacan la Conciencia de la Persona
Muchas personas, se preocupan enormemente de la salud del planeta, por eso, cualquier forma que represente la ayuda del mismo, para ellos significa un alivio. Por lo que, la industria de la moda, se aprovecha de esto, y mediante estrategias comerciales, venden su ropa como productos ecológicos, y que su compra ayudará de una forma u otra al medio ambiente.
Lo peor es que se apropian de una imagen, que no es representan ni practican. Engañando a todos sus compradores, y teniendo el mismo impacto negativo en el medio ambiente, y trabajadores.
Evita el Greenwashing
¿Porque debo evitar el Greenwashing? Si te haces esta pregunta, lo más importante que debes saber, es que mediante esta estrategia, las grandes empresas de la moda, te están engañando.
Se aprovechan de esas insignias ecológicas, y de la preocupación de las personas, para vender su ropa, y provocando el mismo daño al planeta, por lo tanto, es muy importante que repases este artículo, y lo compartas con tus conocidos, para evitar que más persona caigan en esta terrible técnica de ventas.
¿Ya sabes que es el lavado verde? ¡Perfecto! Recuerda, que puedes complementar esta información, leyendo nuestro otro artículo llamado «¿Cómo cuidar la Ropa para que dure más? ¡Consejos y Recomendaciones!» ¡Hasta la próxima!
Comment (1)
[…] otro de nuestros artículos, hablamos de la vil práctica, que significa el Greenwashing. Ciertamente, se tratan de grandes compañías, que venden su ropa bajo los slogan de […]