Si has llegado hasta aquí, seguramente ya has leído nuestro increíble artículo sobre «¿Qué es la Moda Sostenible?» Una filosofía que se basa en la sostenibilidad, para combatir los daños ocasionados al medio ambiente por la industria de la moda.
Y justamente, una de las dudas, que se plantearon en aquella publicación, tiene que ver con la ropa sostenible ¿Cómo de estar fabricada? ¿Qué materiales debe emplear? Por lo tanto, ha llegado el momento de quitarse esas dudas, y terminar de complementar la información, que necesitas acerca de la moda sostenible ¿Preparado? ¡Empecemos!
¿Cuáles son las Características de la Moda Sostenible?
Muy bien, ahora es momento de ver los aspectos principales, para que una ropa sea considerada sostenible. Un perfecto ejemplo, son las prendas que tenemos en Simplicityuio.com, y que, por supuesto, respetan cada una de las características, que te presentaremos a continuación:
1. Hablemos del Ecodiseño
¿Ecodiseño? Exactamente, para que una prenda sea sostenible, esta debe seguir unos parámetro ecológicos en su diseño, pero para que tengas una idea más clara, vamos a explicar este importante concepto con 3 puntos muy importantes, que serán los siguientes:
- Crear diseños de gran calidad y que sean atemporales: Sin duda alguna, la moda sostenible debe ser duradera, y que no se someta a las constantes tendencias y colecciones de temporada. Pensando en la calidad del diseño e innovación de nuevos tejidos, para combatir la contaminación global.
- Promover el movimiento «Zero Waste«: Esta filosofía a la hora de fabricar prendas, significa que se debe sacar el mayor provecho de los tejidos, sin permitir ningún tipo de desperdicio que dañe el medio ambiente. También, tiene una gran influencia en la reutilización de prendas antiguas.
- Seguir los pilares del «Cradle to Cradle«: Si no conocías la filosofía Cradle to Cradle, se basa en la selección de tejidos que generen el menor impacto en el medio ambiente, y por otro lado, ocasionar un impacto positivo. Y esto se logra, ciertamente con el uso de tejidos orgánicos, reutilizables o confeccionados a partir de desechos.
Nota: Los recursos para la elaboración de una prenda orgánica, siempre deben ser del tipo monomaterial, es decir que sean fáciles de reciclar. Un dato curioso, es que en la actualidad, a pesar de los grandes avances ecológicos, no hay proceso por el cual, se puedan reciclar fibras mezcladas (Algodón, poliéster, etc).
2. ¿Cómo deber ser la Fabricación?
Después obtener los recursos ¿Que sigue? ¡Exacto! La fabricación, es importante que recuerdes, que la base de cualquier ropa son los tejidos, pero ¿Sabes de dónde vienen?
Ciertamente, los tejidos se crean a partir de la extracción de las fibras de diferentes vegetales, animales o recursos sintéticos. Estos, después de sufrir varios procesos, dan nacimiento a las telas o pieles, que luego son utilizadas para la confección de las prendas de vestir, y otros objetos de uso diario. No obstante, la pregunta es ¿Cómo debe ser la fabricación para que una ropa sea sostenible? ¡Vamos averiguarlo!
- Utilizar fibras compostables: Consiste en la fabricación de materiales, que se degradan en abono. Lo que quiere decir, que una prenda hecha de estos materiales, se degradaría sin problemas en el medio ambiente.
- Uso de pieles de curtición vegetal: Este tipo de pieles son sacadas de las llamadas «Ganaderías ecológicas«, que se fundamentan, por estar libres de cromo.
- Empleamiento de fibras naturales: La base de los materiales de una prenda sostenible, debe ser a partir de fibras naturales, como el algodón orgánico, el cáñamo, tencel o bambú.
- Uso de fibras naturales o sintéticos: Estas deben ser conseguidas mediante el reciclado de otros tejidos que ya existían, o que se originan de ciertos desechos. Para ello, es vital reducir el gasto eléctrico, evitar químicos tóxicos y emanación de dióxido de carbono.
3. ¿Qué hay de los Tintados y Estampados en la Moda Sostenible?
Ciertamente, muchos no consideran el daño al medio ambiente, que pueden causar los estampados y tintados en la ropa.Por lo que, se perderá todo el trabajo ecológico, si se usan químicos tóxicos, ya que estos perjudicarán el agua, el bienestar de los trabajadores, además que algunos pueden causar problemas en la piel. Sin embargo, el tintado ecológico y los tejidos de colores están todavía muy lejos.
Aunque, puedes tomar en consideraciones para saber, que la prenda realmente es sostenible, sin importar que posean estampados o tintes. Para conocerlos, solo tienes que repasar los siguientes puntos:
- Estar seguros que todos los estampados no emplean ningún componente tóxico, y que sean totalmente biodegradables.
- Contar con la certificación «GOTS» (GLOBAL ORGANIC TEXTILE STANDARD). Siendo el sello, para demostrar que una prenda es totalmente sostenible, y considerado un producto textil orgánico.
- Utilización de tintes biodegradables con base de agua, cuando se hace frente a diferentes materiales sintéticos.
¿Cómo Consigo la Ropa más Sostenible?
Seguramente, quieres ser el estandarte de la ropa sostenible, por eso, debes tener la siguiente pregunta ¿Cuál es la prenda más sostenible? ¿Dónde la consigo? Pero, no te hagas tantos problemas en tu cabeza. Lo más importante, es que la moda sostenible, te enseñe a ser responsable con la ropa, y evitar el sobre-consumo de los mismos.
Recuerda, que hoy en día podrás conseguir ropa sostenible en cualquier parte del mundo, desde China hasta Ecuador. Siempre tendrás a la mano, y aun precio bastante solidario una prenda totalmente ecológica y sostenible.
¿Ya sabes cómo tienes que ser la ropa para sea sostenible? ¡Perfecto! Solo recuerda estas 3 claves, a la hora de unirte al movimiento de la sostenibilidad ¡Compra prendas de la mayor calidad! ¡Compra menos ropa! y ¡Gasta en ropa de manera ética y ecológicamente!
Comment (1)
[…] Diferencia entre Moda Sustentable y Moda Sostenible […]