Que es la Moda Circular

¿Que es la Moda Circular?

Para nadie es un secreto, que la industria de la moda, es una de áreas de producción más contaminante en el mundo, aquí en simplicityuio.com hemos profundizado en los temas, que pueden revertir esta problemática, cómo la moda sostenible o la moda sustentable, por lo tanto, en este artículo tocará hablar de la idea que se convirtió en necesidad, por supuesto, hablamos de la moda circular.

¿Sabes la manera que se fabrican y consumen los productos del mundo de la moda? ¡Exacto! De una manera lineal, que se basa en extraer los recursos, usarlos y desecharlos. En este modelo está el problema, todos los desechos que van a los basureros, naturaleza, y océanos. Y justamente son los motivos, porque la industria de la moda está acabando con en el bienestar del planeta.

Por lo tanto, el día hoy no solo hablaremos de la moda circular, sino que profundizaremos en todos los beneficios que aporta este nuevo modelo sostenible, además de su importancia para no solo cambiar el mundo de la moda, sino para combatir la contaminación global ¿Preparado? Siendo así ¡Empecemos!

¿Qué es la Moda Circular?

Para comenzar, hay que retomar el anterior concepto de sistema lineal de la industria de la moda ¿Recuerdas? Extraer, usar y tirar. Pero que sucede, si lo cambiamos un poco, y le damos forma de circulo e incluimos otros conceptos. Para que quede de la siguiente forma: Extraer, usar, rehacer, reutilizar o reparar. ¿Ves el cambio? En la moda circular, no se conoce el tirar o desechar una prenda de ropa, sino que se busca reutilizarla de alguna manera, ya sea para la producción de otras prendas o alargar la duración de las mismas.

La moda circular está altamente ligada al concepto de economía circular, que se basa en el uso sostenido de productos para no desecharlos. Así que, en la moda circular, lo que se busca es que todas las prendas sean usadas activamente, y que cuando llegue el momento, que no se pueda usar más, estás regresen al medio ambiente, pero sin generar contaminación, o para a partir de esas mismas prendas, poder confeccionar otros productos.

¿Sabías que en promedio un ecuatoriano puede desechar hasta más de 8 kilos de ropa?

Repasando la anterior información, ciertamente podemos definir la moda circular en 5 puntos bien definidos ¿Puedes darte una idea de cuáles son? ¿No? Veamos a continuación:

  • Establecer una justicia social.
  • Responsabilidad con el manejo del carbono.
  • Generar materiales que sean reutilizables.
  • Gestionamiento equilibrado de los recursos hídricos.
  • Promover la energía renovable.

Precisamente, estos puntos anteriores, son los principales pilares, para combatir el sistema “Fast Fashion“, y si todavía no conoces este concepto, te invitamos a repasar nuestro artículo llamado “¿Qué es el Fashion Revolution?“.

¿Cuáles son los Beneficios de la Moda Circular?

Muy bien, ya que tienes una idea más clara de la moda circular, ahora es importante conocer los beneficios de esta esperanzadora propuesta, y que abarcan diferentes sectores de la sociedad, como los económicos y sociales. Sin más preámbulo vamos a verlos:

  • Disminución de la contaminación global: Ciertamente, la moda circular contribuye al no desecho de la ropa en vertederos u océanos. Además, que están fabricadas bajos estándares y procesos ecológicos, que no perjudican al medio ambiente.

 

  • Impulsar el desarrollo sustentable: Sustentabilidad es la idea principal, que fomenta la moda circular. Aunque, se usen recursos naturales para confección de algunas prendas, estás no deben generar ningún tipo de daño al medio ambiente. Lo más importante, es que todos esos recursos deben ser retribuidos y reciclados para no contribuir con la contaminación.

 

  • Ropa de la mayor calidad y diseño: Justamente, la moda circular se concentra en producir prendas, que duren más tiempo, por lo tanto, cada prenda que compramos bajo este modelo, nos asegura una ropa de calidad, hecha para perdurar en el tiempo.

 

  • Estabilidad económica: Comprar prendas dentro del modelo circular, significa hacerte con ropa de calidad, y que no necesita ser reemplazada en corto tiempo. Por lo tanto, se concientiza en comprar la ropa cómo una inversión. Y no desperdiciar el dinero en las nuevas tendencias de cada temporada.

La Trascendencia de la Moda Circular

Hoy en día, países como Ecuador, se venden más de 90 millones de prendas por año, y solamente un ecuatoriano desecha más de 8 kilos de ropa ¿Datos que asustan? ¿Verdad? Imagínate todo el daño que se ocasiona sumando toda la población, por lo tanto, unirnos a la propuesta de la moda circular se ha convertido en una necesidad.

La moda circular se une a las modas sostenibles y sustentables, como pilares del movimiento Slow Fashion para combatir los daños ambientales de las grandes industrias de la moda.

El “Slow Fashion“, busca de la mano de la moda circular, utilizar diferentes formas sustentables, que puedan mantenerse en el tiempo. Además, de la fabricación de prendas mediante técnicas ambientalista, cómo lo puede ser el supra reciclaje, el “Zero Waste” o el comercio justo. Será la clave, para poder heredar un mundo mejor a las próximas generaciones.

¿Qué te ha parecido la moda circular? Todos podemos ser parte de este movimiento, y aportar nuestro granito de arena, para combatir la contaminación ambiental, además de recuperar la estabilidad económica, que se ha visto dañada por los sistemas agresivos del mundo actual de la moda ¡Hasta la próxima!

Qué es la Moda Sostenible

¿Qué es la Moda Sostenible? ¡Revolucionando el Mundo de la Moda!

Hoy en día en el mundo de la moda mueve más de 3 billones de dólares al año, una cifra totalmente monstruosa, pero hay números que generan más miedo, sobre todo para el medio ambiente ¿Sabías que para hacer unos simples jeans se necesitan más de 7500 litros de agua? ¿Qué la fabricación de ropa y calzado genera el 10% de los gases del efecto invernadero? Todo esto, y más es una tendencia que marca la ruina de nuestro planeta, pero como todo en la vida, puede haber una solución, y por eso hoy hablaremos de la moda o ropa sostenible.

La moda sostenible, también llamada como moda ecológica o “Slow Fashion“, es una filosofía o sistema, que busca mediante la sostenibilidad, ayudar al medio ambiente, y contribuir a otras áreas de la responsabilidad social, cómo puede ser la estabilidad económica.

Por lo tanto, aquí en simplicityuio.com queremos darte a conocer la importancia de la moda sostenible, y los riesgos que estamos tomando al subirnos al barco de las grandes marcas, lo que hoy conocemos como la moda “Fast Fashion” ¿Quieres saber todo acerca de la moda sostenible? Siendo así, presta mucha atención a la siguiente información que tenemos para ti…

¿Qué no es Moda Sostenible?

Para comprender mejor que es la moda sostenible, primero vamos hablar de lo que no es “Sostenible“. Exacto, en los últimos 30 años, hemos visto cómo el mundo de la moda nos llena de millones de prendas nuevas cada semana, y a precio más económicos. Pero alguna vez te has preguntado ¿Cómo es que esa camiseta cueste tan poco? ¡Por supuesto! Las grandes industrias, han recurrido a la sobreproducción de mercancía a precios bajos.

Debido a esta filosofía de trabajo, nace el “Fast Fashion” o moda rápida, que se encargaría de llenar tus tiendas favoritas de ropa con nueva mercancía cada semana, disfrazándolo con el término de “Ropa de temporada“, por lo que, es normal ver cómo marcas prestigiosas lanzan una temporada de ropa cada semana.

Cómo es la ropa sostenible
La moda Fast Fashion es la principal razón del nacimiento de la moda sostenible y la principal preocupación de las grandes marcas.

Por lo que, podemos llegar a la conclusión que la ropa se ha vuelto un producto de usar y tirar. Estamos seguros, que alguno de nuestros lectores ha comprado una prenda de vestir solo para estrenarla una noche, y después cómo te has costado muy barata, no te importa botarla ¿Verdad? Bueno, justamente esta acción causa un impacto inmediato en la salud del planeta, pero también en ámbitos, que poco nos ponemos a reflexionar.

Consecuencias de la Moda Rápida

  • Daños en el medio ambiente: Sin duda alguna, la industria de textiles y fabricación de ropa, se ha vuelto la número 2 cuando hablamos de contaminación global. No solo el desperdicio de agua potable, sino la deforestación, muerte de animales o la producción de gases tóxicos para el planeta son algunos de los motivos de una larga lista, por el cual debemos hacer algo al respecto.

 

  • Razones económicas: La economía, también es una de las áreas que se ve perjudicada por este movimiento, lo que es muy lucrativo para grandes empresas, significa un daño en el bolsillo del consumidor.

 

  • Razones sociales: Sin mencionar la explotación de trabajadores en las industrias textiles, abuso del trabajo infantil, cierre de pequeños locales de producción artesanal, entre otros.

¿Qué te ha parecido lo anterior? ¿Asusta no? Y solo tienes que pensar, todo el proceso que llevó esa camiseta que te cuesta menos que un refresco, los meses de plantación, las horas de trabajo, y el tiempo de transporte. Allí está el secreto, y lo que realmente busca combatir la moda sostenible.

Hablemos de la Moda y Ropa Sostenible

Cuando hablamos de la moda o ropa sostenible, tenemos que atacar la palabra clave que es “Sostenibilidad“, que es la capacidad de atender las necesidades de la persona, pero sin repercutir en la estabilidad de las próximas generaciones ¿Lo entendiste verdad? La moda sostenible es aquella, que se preocupa por el diseño, y no por la cantidad, una forma de producir y vestirse responsablemente.

Cada día la moda sostenible sigue ganando adeptos, y grandes empresas del mundo textil están apostando por este movimiento, para combatir la contaminación global.

Lo más importante, es que la producción de ropa sostenible, se basa en tres pensamientos muy importantes, y que contrarrestan la moda rápida en todo ámbito, siendo los siguientes tres elementos que mencionaremos a continuación:

  • Reducir el daño en el medio ambiente.
  • Asegurar los derechos laborales.
  • Establecer una economía y moda circular.

¡Justamente! Este último es muy importante, y que le hemos dedicado un artículo completo llamado “¿Que es la moda circular?

Conclusiones Finales sobre la Ropa Sostenible

Sin duda alguna la moda sostenible, es una de las opciones que tenemos, para cambiar el mundo de la moda, y no somos pocos, que buscamos cambiar el dinero, por valores éticos y morales. Se puede vestir bien y a la moda de una manera responsable, y sin destruir el planeta cómo lo estamos haciendo. Impulsar un modelo ecológico, equitativo y longevo está en nuestras manos con la moda sostenible ¡Nosotros mismos tenemos la decisión!

¿Has aprendido un poco más acerca de la moda sostenible? ¡Perfecto! Aunque, seguramente debes tener las siguientes dudas en tu cabeza ¿Cómo sabes que una ropa es sostenible? ¿Qué características lo hace sostenible? ¡No te preocupes! Porque en nuestro siguiente artículo llamado “¿Cómo es la ropa sostenible?” te responderemos cada una de tus dudas, y complementaremos la información sobre el apasionante mundo de la moda sostenible ¡Hasta la próxima!

IMG_20240223_163207

¿Porque Comprar Ropa de Segunda Mano? ¡Motivos y Ventajas!

Ciertamente, muchos de nosotros amamos la ropa nueva, y puede que veamos con malos ojos usar o comprar ropa de segunda mano. Sin embargo ¿Cuáles son las ventajas de buscar ropa de segunda mano? y lo más importante ¿Porque comprar ropa de segunda mano? ¡No te preocupes! Porque, en este artículo despejáremos todas tus dudas, y sabrás porque la ropa de segunda mano puede venirte muy bien tanto para tus próximos “Outfits“, para tu bolsillo, y mucho más ¿Preparados? ¡Empecemos!

Motivos para Comprar Ropa de Segunda Mano

Ahora bien, hay muchos motivos por el cual, te recomendamos comprar ropa de segunda mano, sobre todo si quieres ahorrarte un buen dinero, o si quieres probar tus conocimientos en moda, y nuevos estilos. Sin embargo, si no estás muy seguro de ir a tu tienda de segunda mano más cercana, y aventurarte en el mundo de la ropa usada, entonces te dejamos los siguientes 3 motivos para comprar ropa de segunda mano

1. Millones de Estilos, Prendas y Mucho más

Entrar a una tienda de ropa de segunda mano, ciertamente es llegar a un mundo lleno de posibilidades, donde podrás conseguir estilos únicos, o combinaciones que nunca te hayas imaginado. Cada día miles de personas dejan sus prendas usadas, por lo que, seguramente conseguirás la pieza que deseas.

Normalmente, cuando vamos a una tienda de ropa para estrenar, nos encontramos con un “Stock” limitado, o que sigue un estilo definido, por lo tanto, se hace pesado visitar tienda tras tienda, para conseguir la prenda que buscamos. O, peor tener que conformarnos con lo que hay en la tienda, además de no tener la posibilidad de elegir la ropa acorde a nuestros gustos, y poder probar nuevos estilos e innovar en nuestra forma de vestir.

¡Las Prendas de Moda Vintage son las Preferidas entre los Amantes de la Ropa de Segunda Mano!

¿Te gustan la moda “Vintage” o “Retro“? Siendo así, te recomendamos comprar ropa de segunda mano, ya que muchas de estas tiendas de ropa, tienen prendas únicas, y que raramente conseguirás en una tienda de primera línea, sin hablar de los precios que manejan estos establecimientos. Finalmente, recuerda divertirte y probar nuevas prendas, justamente la ropa de segunda mano es muy buena, para definir tu estilo propio ¡Ropa de segunda mano! ¿Donde?

2. Precios más Económicos

Para nadie es un secreto, que comprar ropa de segunda mano, será mucho más económico, que comprar ropa nueva, aunque siempre debes recordar, que algunas prendas usadas de marcas de gran prestigio, pueden mantener su valor e incluso ser más costosas, que cuando eran nuevas, un perfecto ejemplo de esto ocurre con las prendas vintage.

También, encontrarás ciento de ofertas, que puede ser muy buenas si buscas llevarte varios outfits a la casa. Pero ¿La ropa usada al ser más económica, esto quiere decir que tiene menor calidad? Y la respuesta es ¡No! Recuerda que toda la ropa que llega a las tiendas de segunda mano, ciertamente se tratan de prendas, que pueden haber llegado, porque su dueño anterior ya no las usa, o no son de su talla.

Además, que las tiendas solo ofrecerán la ropa que se encuentre en las mejores condiciones, y que no presente un alto desgastes, por lo tanto, no te preocupes por la calidad de las prendas, ya que seguramente podrás conseguir la mejor ropa en relación a calidad y precio.

3. Ayuda al Medio Ambiente

¿Conoces todos los daños que genera la fabricación de una prenda nueva en el medio ambiente? Justamente, la creación de una simple camiseta, significa un gran consumo de agua, y sobre todo la generación de gases tóxicos por parte de las grandes fábricas de ropa. Sin mencionar, la sobreexplotación de recursos naturales, cómo lo puede ser el algodón.

Por lo tanto, si reutilizas la ropa, que otra persona no aprecio por diferentes motivos, entonces ayudarás de gran manera al planeta. Además, que se disminuirá la ropa que va destinada a los vertederos, que solo genera a la acumulación de basura y emanación de gases tóxicos para la tierra.

¡La Compra de Ropa de Segunda Mano ayuda de gran manera al Medio Ambiente y a lucha de la Sobreexplotación de Recursos Naturales!

Solo piensa, que muchas prendas de ropa, fueron hechas con el fin de durar muchos años, y que solo porque no nos gusta, o ya no nos sirve la botamos sin pensar en el daño que hacemos al planeta. Por eso, comprar ropa de segunda mano, puede ser una gran oportunidad de aportar tu grano de arena a nuestro mundo. Finalmente, si tienes más interés en este tema, te dejamos nuestro otro artículo llamado “Como Ayuda al Medio Ambiente comprar Ropa de Segunda Mano“.

Ventajas de Comprar Ropa de Segunda Mano

Si ya conoces los motivos, por el cuál comprar ropa de segunda mano, porque no revisamos algunas ventajas adicionales, que tendrás a comprar prendas usadas, y que te ayudarán de gran manera, para aprender mucho más acerca del mundo de la moda, y la creación de nuevos estilos ¡Vamos a ello!

  • Te ayudará a definir tu estilo propio.
  • Probar diferentes estilos de moda o tendencias.
  • Conseguir prendas invaluables que no se consiguen tiendas de ropa nueva.
  • Hallar prendas de diferentes temporadas y estaciones.
  • Aventurarte en nuevas corrientes de la moda.

¿Ya conoces la importancia de comprar ropa usada? ¡Excelente! Recuerda, que lo más importante es tener un apropiado balance, entre comprar alguna prenda nueva, y visitar de vez en cuando las tiendas de segunda mano, además de ser una buena manera de apoyar los negocios locales. No olvides, que puedes visitar nuestras otras publicaciones en nuestro sitio web ¡Hasta la próxima!