En la era actual, la conciencia ambiental y el consumo responsable se han convertido en pilares fundamentales para muchos, una forma efectiva de abordar estos principios es participar en la economía circular, y una excelente manera de hacerlo es dejando tu ropa en consignación en nuestra tienda Simpli Uio, en este artículo, exploraremos los múltiples beneficios de esta práctica, centrándonos en la experiencia única que nuestro local de ropa americana en Quito y en la creciente popularidad de la moda preloved.
Para aquellos que aman la moda, pero tienen un presupuesto ajustado, nuestra tienda de ropa de segunda mano en Quito ofrecen una oportunidad única de renovar el armario sin gastar en exceso. La moda preloved en Quito permite acceder a marcas reconocidas y estilos variados a precios considerablemente más bajos que los productos nuevos. Este enfoque económico es especialmente valioso para aquellos que desean estar a la moda sin comprometer sus finanzas.
El proceso de consignación en nuestras tiendas
En Simplicity Uio, te ofrecemos que tengas una ganancia adicional mensual por tus prendas si están en perfecto estado. Asignamos juntos un precio por cada prenda y la tienda obtiene una comisión del 50%. No pagas valores adicionales por dejar tus prendas en nuestro local, nosotros nos encargamos de todo el proceso de comercialización y tú recibes el valor que te corresponde en efectivo o transferencia. Las prendas estarán inventariadas y vendiéndose en nuestras tiendas durante 30 días, si al final sobran prendas se te notifica para que puedas venir a retirarlas.
prendas que aman nuestras clientas
El proceso para dejar tu ropa en consignación en nuestro local
El mercado de ropa de segunda mano ha crecido significativamente en los últimos años. Cada vez son más las personas que se sienten atraídas por la idea de dar una segunda oportunidad a prendas que ya no son utilizadas por sus dueños originales. Esto ha creado un mercado próspero y ha llevado a que se desarrollen negocios especializados en la compra y venta de ropa usada.
Local Simpli Uio San Carlos
Entre las prendas más populares de segunda mano se encuentran los jeans. Los jeans son una prenda resistente y duradera, y su estilo atemporal los hace ideales para ser reutilizados. Además, los jeans pueden ser transformados y personalizados fácilmente, lo que los hace aún más atractivos para los compradores de segunda mano.
Otra prenda popular de segunda mano son las camisetas. Las camisetas son cómodas y fáciles de usar, y hay una amplia variedad de diseños para elegir. Las camisetas pueden ser usadas solas o debajo de una chaqueta, lo que las hace ideales para cualquier época del año.
Los vestidos también son populares entre los compradores de segunda mano. Los vestidos pueden ser formales o informales, lo que los hace ideales para una variedad de ocasiones. Además, los vestidos de segunda mano suelen ser mucho más asequibles que los nuevos, lo que los convierte en una opción popular para quienes buscan ahorrar dinero.
Local Simpli Uio Kennedy
Las chaquetas y los abrigos son prendas populares de segunda mano, especialmente en las temporadas más frías. Las chaquetas de cuero y los abrigos de lana son especialmente buscados. Las chaquetas de cuero, en particular, pueden ser costosas cuando son nuevas, pero se pueden encontrar a precios mucho más asequibles en tiendas de segunda mano.
Los zapatos también son populares entre los compradores de segunda mano. Los zapatos de marca en buen estado pueden ser una excelente compra a un precio más asequible. Además, algunos zapatos pueden ser difíciles de encontrar en tiendas convencionales, lo que hace que la compra de segunda mano sea una opción aún más atractiva para algunos compradores.
Los bolsos y los accesorios como las gafas de sol y las joyas también son populares en el mercado de segunda mano. Los bolsos de diseño pueden ser costosos cuando son nuevos, pero se pueden encontrar a precios mucho más asequibles en tiendas de segunda mano. Además, algunos compradores pueden encontrar piezas únicas y distintivas que no se pueden encontrar en tiendas convencionales.
Jeans: Los jeans son una de las prendas más populares de segunda mano. Son una prenda resistente y duradera, y su estilo atemporal los hace ideales para ser reutilizados.
Camisetas: Las camisetas son otra prenda popular de segunda mano. Son cómodas y fáciles de usar, y hay una amplia variedad de diseños para elegir.
Vestidos: Los vestidos también son populares entre los compradores de segunda mano. Los vestidos pueden ser formales o informales, lo que los hace ideales para una variedad de ocasiones.
Chaquetas y abrigos: Las chaquetas y los abrigos son prendas populares de segunda mano, especialmente en las temporadas más frías. Las chaquetas de cuero y los abrigos de lana son especialmente buscados.
Zapatos: Los zapatos también son populares entre los compradores de segunda mano. Los zapatos de marca en buen estado pueden ser una excelente compra a un precio más asequible.
Bolsos y accesorios: Los bolsos y los accesorios como las gafas de sol y las joyas también son populares en el mercado de segunda mano. Los bolsos de diseño pueden ser costosos cuando son nuevos, pero se pueden encontrar a precios mucho más asequibles en tiendas de segunda mano.
Una de las ventajas de comprar ropa de segunda mano es que puede ser una opción más sostenible y respetuosa con el medio ambiente que la compra de ropa nueva. La industria de la moda es una de las más contaminantes del mundo, y comprar ropa de segunda mano puede ayudar a reducir el impacto negativo en el medio ambiente. Además, la compra de ropa de segunda mano puede ayudar a reducir el desperdicio y la cantidad de ropa que se envía a los vertederos.
Otra ventaja de comprar ropa de segunda mano es que puede ser más asequible que comprar ropa nueva. Muchas personas se ven obligadas a vivir con un presupuesto limitado, y la compra de ropa de segunda mano puede ser una opción viable para quienes buscan ahorrar dinero. Además, la compra de ropa de segunda mano puede permitir a las personas comprar prendas de alta
A medida que envejecemos, nuestra piel pierde su elasticidad y la grasa corporal puede redistribuirse y llegar a nuestros brazos. Y la gravedad tiene su efecto, agravando la piel debilitada.
Si es más joven, no perderá peso: el exceso de grasa corporal a menudo provoca colgajos en los brazos, incluso con un peso normal, algunas personas tienen bastante mala suerte y están genéticamente predispuestas a tener brazos flácidos.
¿Entonces, cómo podemos deshacernos de la piel flácida?
Para atacar los brazos flácidos, necesitamos un enfoque bidireccional. Esa grasa extravagante debe ser eliminada de la zona y la piel debe estar llena de músculo.
Estos consejos no harán que tus bíceps se vean como los de un culturista, no te preocupes. Un pequeño esfuerzo puede hacer una gran diferencia.
Consejos dietéticos para deshacerse de la piel flácida
Desmontando el mito: no espere perder peso
No importa cuánto queramos todos, es imposible dirigir la pérdida de peso a un área determinada. Sí, todo eso me suena bastante mal. La buena noticia es que un déficit calórico bajo hará que vayas adelgazando poco a poco en todo tu cuerpo si lo respetas.
Revisa tu IMC
El IMC o índice de masa corporal es un cálculo que te dice si estás en el rango de peso correcto o no. Hay muchas computadoras en línea como esta. Un número entre 19 y 25 significa que no necesita perder peso. Si este es el caso, tu brazo se ve así probablemente debido a la pérdida de peso o a la genética, así que ve a la sección de ejercicios.
Reduce ligeramente tus calorías
Si ha verificado su IMC y muestra que tiene grasa de la que necesita deshacerse, entonces la mejor manera es reducir su consumo de calorías. Por favor, manténgase alejado de las dietas accidentales que ofrecen resultados dramáticos con métodos ridículos. La paciencia es la clave, incluso si tienes mucho que perder, eventualmente lo lograrás. Las dietas accidentales a menudo carecen de nutrición y son demasiado exigentes mentalmente porque restringes demasiado.
Consejos de ejercicio para deshacerse de los brazos flácidos
Elige algo que te guste
Una vez más, la persistencia es clave. Debes elegir una rutina de ejercicios a la que apegarte, ideal para siempre. No tiene sentido trabajar duro durante unas semanas para tonificar los brazos y luego detenerse y volver a su estado original.
Los ejercicios como el yoga, el boxeo y la natación son excelentes para los brazos y también son agradables. Trato de ir a nadar un par de veces a la semana para mantener mi cuerpo tonificado, además de entrenamiento aeróbico y levantamiento de pesas en el gimnasio.
Ejercicio aeróbico
Si sigue los consejos de dieta anteriores para deshacerse de la grasa de los brazos, agregar ejercicio aeróbico lo hará más fácil. Personalmente, prefiero, pero mantente alejado de la cinta de correr. Salir al aire libre despeja mi mente y me mantiene en forma.
No importa si mueve los brazos con dificultad en cualquier ejercicio aeróbico que elija, estos ejercicios queman calorías y grasa, beneficiando a todo el cuerpo.
Ejercicios de brazos
Afortunadamente, a diferencia de la pérdida de peso, es posible desarrollar músculo. Ni siquiera tienes que ir al gimnasio o invertir en equipos de entrenamiento. Puede agregar algunos ejercicios simples para la parte superior del cuerpo a lo largo del día mientras está en casa.
En lugar de pesas, puedes usar botellas de agua, latas de comida o libros pesados. 10 minutos de ejercicios de brazos al día es un buen comienzo y siempre estira antes y después para evitar lesiones.
El objetivo es hacer 3-4 series de cada ejercicio, con 8-12 repeticiones cada una. Puede aumentar el número de repeticiones con el tiempo a medida que mejora su técnica.
Simplicity es una tienda de ropa Americana en Quito una (Second Hand Shop), somos un emprendimiento de Moda Sustentable que nace con el objetivo de RECIRCULAR y REUTILIZAR todas esas prendas que tenemos en casa sin usar, alargando su ciclo de vida útil. De esta forma, contribuimos a reducir el impacto que genera en nuestro Medio Ambiente el desecho de las mismas.
Promovemos el CONSUMO CONSCIENTE con una Moda Sustentable. Creemos profundamente que si logramos identificar con qué nos sentimos cómodos, aprenderemos a elegir prendas que perduren en el tiempo rompiendo el Fast Fashion y de a poco dejaremos de consumir aquellas que el mercado nos “impone” el cual, nos genera una necesidad constante (cuando en realidad no la hay) de comprar y tener que “renovar” prendas cada nueva temporada.
Aquí vas a encontrar prendas de ropa americana en EXCELENTE estado y de MARCAS reconocidas internacionalmente por su diseño y calidad. Compramos pacas de ropa americana las mismas pasan por una estricta selección y control de calidad, para que sientas esas prendas usadas como “nuevas”.
Dentro del contenido de las mismas existen las siguientes Marcas de ropa americana y europea.
¡Encontrarás ropa de moda diversa, para todas las ocasiones y todas las tallas! también es la tienda de ropa de segunda mano perfecta ya que encontrarás ¡ropa barata desde $3!. La segunda mano es un ESTILO de VIDA. Nos encantaría que formes parte de ella.
¿Sabías que también compramos la ropa que ya no usas?
¿Tienes demasiada ropa?¿Poco espacio en el armario?¿Quieres ganar un poco de dinero extra? Vende tu ropa ahora ¡rápido y sin esfuerzo! y dale una segunda vida.
Compramos ropa, bolsos, zapatos y accesorios que ya no uses. Envíanos fotos de sus prendas al 096 918 1070, puedes agendar una cita para visitarnos y te damos un dinero extra con el que no contabas por deshacerte de esa ropa.
Condiciones en las que compramos la ropa (Moda Circular)
✅ Ropa limpia, sin manchas ni olores ✅ Prendas sin rotos fuera de su estilo original ✅ Ropa en buen estado: sin descosidos, sin bolas ✅ Prendas de moda actual, con menos de 3 años
Te dejamos unos Tips a la hora de vender tu ropa
¿Por qué Comprar y Vender Ropa de Segunda Mano en Simplicity?
🟢 Ahorras dinero 🟢 Ayudas al Planeta
No solo creemos que la moda tiene que ser accesible para todos, sino que también debe ser una moda sostenible para el Planeta. ¿Sabías cuánto nos ahorraríamos si cada persona comprara ropa de segunda mano en vez de nueva tan solo UNA VEZ AL AÑO?
👉 30B kg de CO2 — equivalente a plantar 66 MILLONES de árboles
👉 113B litros de agua — equivalente a ¡1.5 BILLONES DE DUCHAS!
👉 203M de desperdicio – equivalente a ¡18.7000 camiones de la basura llénos!
¡Cambia con nosotros las reglas y únete a la Moda Sustentable! *Existen Organizaciones como Fashion Revolution, Slow Fashion Next y Greenpeace están trabajando mucho en concienciar a los consumidores sobre la importancia de frenar la producción masiva de ropa (Fast fashion)
En Simplicityuio, ya hemos tratado temas como la moda sostenible, ropa ecológica, moda circular, el “Slow Fashion“, y muchos más. Sin embargo, todos parten de un importante concepto, que es la “Sustentabilidad“. Por lo tanto, el día de hoy, repasaremos ¿Qué es la moda sustentable? Y qué hábitos debes seguir para sumarte a este importante movimiento, para proteger el medio ambiente. Por que recuerda, la “Moda será sustentable o no será” ¿Preparados? ¡Empecemos!
¿A qué nos Referimos con Moda Sustentable?
Hoy en día, muchas personas conocen el impacto negativo que produce la industria de la moda en el medio ambiente, un dato escalofriante es que alrededor del 10% de los gases invernaderos del planeta, ciertamente son producidos por la producción de ropa. Por otro lado, la explotación laboral,daños en el ecosistema, el maltrato animal, y la mal utilización de recursos son una de las cuántas consecuencias del mundo de la moda.
De esta problemática, nace lo que conocemos como “Moda sustentable“, una corriente de pensamiento, que se basa en la fabricación y consumo, que se pueda sostener, pero a su vez cuidando al medio ambiente, y a todas las personas involucradas en la creación de prendas de vestir.
La Moda Sustentable, busca sustentar la fabricación y consumo de la ropa, mediante la regulación de recursos, protección del medio ambiente y trabajadores.
¡Justamente!La moda sustentable tiene varios objetivos a cumplir, y que junto a otros movimientos ecológicos, como lo son la Moda Sostenible y Moda circular, intenta crear un mundo libre de contaminación y preservación de recursos para las próximas generaciones. A continuación te mencionamos esos objetivos:
Disminuir las emisiones de dióxido de carbono.
Promover la biodiversidad.
Garantizar la protección de los trabajadores, salarios justos y buenas condiciones laborales.
Eliminar la contaminación ambiental y limitar el desperdicios de recursos.
Contrarrestar la sobreproducción.
Cuales son los Hábitos para ser parte de la Moda Sustentable
Recuerda, que la moda sustentable no solo se basa en la fabricación ecológica de la ropa, sino también necesita el apoyo de los consumidores, para que se pueda sostener en el tiempo. Por lo tanto, debemos tener ciertos hábitos a la hora de comprar y usar la ropa ¿Los conoces? ¿No? Entonces, presta atención a los siguientes puntos:
1. Compra de Manera Responsable
¿Sabías que se crean más de 200 mil millones de prendas al año en todo el mundo? La mayoría de ellas fabricadas bajo procesos altamente dañinos para el medio ambiente, sin mencionar que un alto porcentaje termina en los vertederos, océanos y demás ecosistemas.
Por lo tanto, la mejor manera de apoyar la sustentabilidad es comprando menos ropa, pero de mayor calidad. Busca prendas que de verdad necesites, y que puedan durarte por mucho tiempo. Te recomendamos siempre hacerte la siguientes tres preguntas ¿Qué vas a comprar y porqué? ¿Lo necesitas realmente? ¿Vas usarlo por lo menos unas 20 veces? Todo esto, puede ayudarte a comprar responsablemente.
2. Apoya a Marcas Sustentables
No todo es malo en el mundo de la moda, ya que existen diseñadores y marcas que fabrican prendas totalmente sustentables, y que son tan costosas cómo te imaginas. Muchas de estas, son creadas a partir de materiales reciclados, y otras prendas que tiene la características de ser reutilizables, estableciendo otro de los pilares de la sustentabilidad, cómo lo es la Moda Circular.
Por ejemplo, en Simplicity tenemos una gran variedad de prendas de segunda mano, que son totalmente sustentable, y que por un módico precio, puedes llevarte una prenda de gran calidad, y sobre todo, apoyando la sustentabilidad, la reutilización de productos y protección del medio ambiente.
3. Compra Ropa de Segunda Mano
Este tercer punto, se concentra en la compra de ropa de segunda mano, un concepto del cual estamos altamente involucrados. Ciertamente, comprar ropa usada, ayudará de gran manera al medio ambiente, además que extenderás a vida útil de prendas, que todavía tienen mucho para dar.
También, en el mundo de la ropa de segunda mano, podrás encontrar piezas únicas, y estilos muy originales, que te harán destacar del resto, por ejemplo, las prendas vintage son muy populares en este mundo, y podrás conseguirlas fácilmente en nuestra tienda online, o en mercados dedicados a este sector.
Si estás más interesado, sobre este tema, te recomendamos visitar nuestro otro artículo llamado “¿Como ayuda al Medio Ambiente Comprar ropa de Segunda Mano?”.
4. Alquilar la Ropa
Un dato muy contundente, arroja que el 50% de las prendas vendidas en el mundo, solo se usan una vez, y posteriormente son tiradas a los basureros ¡Claro! Hablamos de ese vestido para fiestas o trajes para situaciones especiales.
Por lo tanto, en esos casos, que sabes muy bien, que no usaras esa prenda más de una vez ¿No sería mejor rentarla? Hay muchos establecimientos, que por un bajo precio, podrás rentar una vestimenta de gran calidad, y así no contribuirás con el desperdicio de ropa, y no tendrás prendas en tu armario que nunca te volverás a colocar.
5. Combate el “Greenwashing”
En otro de nuestros artículos, hablamos de la vil práctica, que significa el Greenwashing. Ciertamente, se tratan de grandes compañías, que venden su ropa bajo los slogan de “Ecológico“, “Sustentable“, “Sostenible“, entre otros. Pero, la cruel realidad, es que siguen realizando prácticas, que atentan con el medio ambiente y seguridad de los trabajadores, por lo tanto, solo disfrazan la mentira, mediante campañas falsas de concientización.
Para evitar el Greenwashing, lo más importante es conocer la marca a profundidad, averiguar sus políticas de trabajo, todo lo que haga falta, para comprobar que realmente respetan el medio ambiente y bienestar de sus empleados. ¿No consigues información? Entonces, busca otra marca.
Sin duda alguna, una de las mayores preguntas, que debes hacerte es cual es la diferencia entre moda sustentable y sostenible. Ciertamente, se tratan de conceptos que no son tan diferentes, y que más bien se complementan entre sí.
Tanto la Moda Sustentable cómo la Moda Sostenible se complementan entre sí, partiendo de la problemática inicial, que es la mal utilización de recursos, ya sean naturales o de mano de obra.
Por un lado, la moda sustentable busca regular el uso de recursos, mediante los fabricadores y consumidores. Mientras la moda sostenible, tiene como objetivo establecer un equilibrio y autonomía de esos sistemas, que ayudan al medio ambiente, y protección de los trabajadores. Sin embargo, ambos movimientos, buscan el buen uso de recursos, ya sea naturales o de mano de obra.
Finalmente, si te has gustado este artículo, puedes pasarte por nuestra otra publicación sobre “¿Qué es el Fashion Revolution?”.
¿Quieres que tu ropa dura más tiempo?¿Que no pierda su calidad y forma original? Entonces, has llegado al lugar correcto, porque en este momento en Simplicityuio.com te daremos los mejores consejos y recomendaciones de como cuidar tu ropa, y alargar la vida de tus prendas de vestir ¿Estás preparado? Siendo así ¡Empecemos!
Consejos de Cómo cuidar la Ropa
Es momento de mencionarte algunos consejos, que te vendrán muy bien, para alargar la vida útil de tu ropa, y que no pierda su forma original. Verás, que con solo un poco de atención, y siguiendo estos consejos de cómo cuidar la ropa, tendrás prendas para toda la vida, sobre todo, contribuyendo con el medio ambiente ¡Vamos a ello!
1. Disminuir el Lavado de la Ropa
El primer consejo que te daremos, tiene que ver cuando lavamos la ropa. Ciertamente, hay prendas de vestir, que necesitan un lavado constante, cómo es el caso de las medias, calzones o pantis. Sin embargo, hay otras prendas, que no necesitan un lavado inmediato, después de ser utilizados por un breve periodo de tiempo.
Por ejemplo, si te has colocado unos jeans, para salir a comprar, entonces, seguramente no se haya ensuciado mucho, por lo tanto, puedes dejar pasar una lavada, y dejarlo para la siguiente vez, que los uses. Es el mismo caso, de algunas camisetas o chompas (Chamarra, campera o sweater deportivo).
Recuerda, que el lavado constante desgasta la tela de la ropa, además que el uso de diferentes productos para la ropa, puede causar fuertes daños a largo plazo. Sobre todo, si se aplican de manera exagerada. Por lo tanto, solo lava tu ropa cuando sea realmente necesario, ya sea porque tiene suciedades muy evidentes, o generan malos olores.
2. Conoce tu Lavadora y Secadora
Hoy en día, casi todo el mundo utiliza la lavadora y secadora, por lo que, debes conocer muy bien su funcionamiento. Si puede ser muy fácil, tirar la ropa dentro de la lavadora, colocar el detergente y ponerla a funcionar.
Recomendamos utilizar detergentes ecológicos, ya que causan un menor daño en los tejidos de la ropa, y disminuye la contaminación en el medio ambiente.
Pero ¿Te has tomado el tiempo de revisar todas sus funciones? ¿Lavado para ropa delicada? ¿Lavado para prendas ligeras? Puedes alargar la vida útil de tus prendas, si conoces bien las características de tu lavadora.
Por otro lado, el uso de la secadora, desde luego es la maquinaria que más daño le hace a la ropa. Por lo tanto, debes conocer el tiempo de secado, para cada tipo de prenda, así como aprender todos los ciclos de tu secadora, para ropa más delicada, o más pesada.
Es importante, que leas las instrucciones del fabricante e incluso conocer el tipo de tela de tu ropa, para que sufra el menor daño posible, cuántas veces hemos colocado una chompa en la secadora, y se nos ha encogido por desconocimiento. Así que presta mucha más atención a las maquinarias para lavar tu ropa.
3. Reducir el uso de Tintorerías
Ojo, no queremos con esto desmantelar el negocio de las tintorerías, sin embargo, muchas de estas utilizan químicos para la ropa, y procesos bastante fuerte, para lavar la ropa. Por lo tanto, te recomendamos no depender de ellas todo el tiempo.
Además, que muchos de los materiales utilizados suelen venir de la sobreexplotación de recursos naturales, y que causan fuertes daños al medio ambiente. Aunque, existen varias tintorerías ecológicas en Quito, que pueden ser una muy buena opción, sobre todo, si tienes prendas de lana o de un material muy especial.
Recomendaciones a la hora de Lavar tu Ropa
Muy bien, este aspecto es muy importante, ya que se deben tener ciertos cuidados, a la hora de lavar la ropa, y que, por supuesto, serán la clave si te preguntas cómo cuidar la ropa, sino los conoces, te los detallamos a continuación:
Atención a las etiquetas: Cada prenda de vestir está confeccionada con diferentes materiales, por lo tanto, es muy importante saber cómo está hecha tu ropa, y no asumir que es de un material u otro, sin haber visto la etiqueta antes, ciertamente, este paso puede alargar la vida de tu prenda considerablemente.
Utilizar agua fría: Aunque es un paso sencillo, realmente usar agua fría para lavar tu ropa, será mucho menos dañino que utilizar agua demasiado caliente, ya que está afecta a los tejidos de la prenda, haciendo que pierda resistencia. Sin embargo, puedes utilizar agua tibia, por si quieres eliminar todas las bacterias, que se hayan adherido a la ropa.
Uso de un detergente ecológico: Estos generan un menor impacto dañino en la ropa, siendo más suaves con la tela, además que al ser ecológicos, los hacen muy amigables con el medio ambiente. También, si notas que con los detergentes normales, te causan alergias o sensación de picor en tu ropa recién lavada, puede que un detergente ecológico sea la solución.
Cómo cuidar la Ropa sin morir en el Intento:
Cuidado con los cierres y botones: No olvides, que debes dejar tanto los cierres y botones en su estado original, es decir, que los cierres deben estar hasta arriba, y los botones abrochados, para que cuando los metas en la lavadora y secadora, estos no dañen la tela de las mismas prendas, o el interior de las maquinarias.
Revisar los bolsillos: Estamos seguros, que tu madre, siempre te regaño por dejar cosas dentro de los bolsillos, y razón no le faltaba. Ya que, cuando colocamos la ropa en lavadora, y en los bolsillos hay algún objeto, este se puede deshacer y dañar las prendas de vestir, está el caso de bolígrafos, dulces, entre otros.
Quitar las manchas antes de usar la lavadora: Lo más importante, es que toda mancha en la ropa debe ser tratada antes de ser llevada a la lavadora. Puesto que, si no lo haces, estas manchas no se quitarán, sino más bien se esparcirán por toda la prenda, y serán muy difíciles de retirar en el futuro. Muchas de nuestras clientes, recomiendan el uso del lavaplatos cómo un perfecto desmanchador ¿Porque no lo pruebas?
Separar la ropa: Normalmente, separamos la ropa por colores, no obstante, también debemos separarlas por el tipo de tela. Por ejemplo, no debemos combinar ropa muy gruesa como los jeans, con ropa más delicada como las camisetas de vestir.
Cómo cuidar la Ropa Ayuda al Medio Ambiente
Debes recordar que todos estos consejos y recomendaciones de cómo cuidar la ropa, te servirán para que tus prendas te duren por mucho tiempo, o si un día decides contactar con nosotros, para vender tu ropa ropa de segunda mano, puedas obtener el máximo beneficio por tus prendas.
Si cuidas tu ropa, puedes venderlas posteriormente en tiendas de ropa de segunda mano. Ese es el caso de Simplicityuio ¿Que esperas a contactar con nosotros? ¡Obtén un buen dinero por tu ropa y accesorios usados!
¡Explotación laboral!¡Uso desmedido de recursos!¡Daños irreparables al medio ambiente! Son algunos de los aspectos, que el Fashion Revolution busca eliminar, por lo tanto, el día de hoy en simplicityuio.com te explicaremos a detalle, todo lo que rodea a esta nueva corriente de pensamiento. ¿Preparados? ¡Empecemos!
¿Cómo nació el Fashion Revolution?
Para conocer de dónde nació lo que conocemos cómo “Fashion Revolution“, hay que trasladarnos al año 2013, cuando en el mes de abril, se colapsa el conocido edificio llamado “Rana Plaza” en el país de Bangladesh. Justamente, en esta estructura se encontraba varias empresas de confeccionamiento de ropa.
El problema, era que el edificio no contaba con los permisos pertinentes de construcción, y por causa de un movimiento sísmico se desplomó, causando la muerte de casi 2000 personas, y de otras 2000 personas heridas. En su mayoría eran mujeres, que trabajaban en talleres de ropa, que creaban prendas para importantes marcas norteamericanas y europeas dentro del mundo de la moda.
Este acontecimiento, provocó un gran revuelo por las diferentes injusticia que enfrentaba los trabajadores de las industrias de textiles, que en su mayoría son mujeres y niños, que no poseen ningún derecho, o garantías laborales. Por lo que, nace el movimiento Fashion Revolution, para combatir dichas injusticia, y promover una mejor seguridad y bienestar laboral a todos los trabajadores del sector de textiles.
Combatiendo el Fast Fashion
¿Te gusta estrenar ropa nueva cada semana?¿Tiras la ropa que ya no te gusta para reemplazarla con nuevas prendas? Siendo así, seguramente no te has parado a pensar, que para lograr esto, las grandes industrias de la moda, necesitan incrementar su producción, y establecer precios más económicos. Indudablemente, obteniendo muchos beneficios, sobre todo, cuando van aumentando de manera gradual los precios de la ropa.
Por lo que, el mercado asiático, fue la punta del “Iceberg“, que detonó el Fast Fashion. Ya que, contaban con grandes producciones de mercancía a precios muy bajos, y sin la protección a los trabajadores, y mucho menos al medio ambiente.
¿Ropa Nueva Económica?
Sabemos, que a todos nos gusta conseguir prendas muy económicas, un pantalón o camiseta que apenas llegan a los 3 o 5 dólares, nos parece una ganga. Pero, realmente has pensado todo lo que tiene que pasar una prenda, para llegar a tus manos, veamos los siguientes datos:
Primero, una persona planto, y posteriormente cosechó la semilla de algodón.
Después, una trabajadora transforma las fibras del algodón en el hilo.
Ahora, otra trabajadora tejido dichos hilos, para crear la tela.
Mientras otra persona, tuvo que cocer toda la prenda.
Más tarde, otro trabajador empaqueto la prenda.
Finalmente, una persona se encarga de transportarla.
¿Y todo termina aquí? La respuesta es ¡No! Piensa en todos los profesionales que trabajaron en ella, como diseñadores, economistas, comercios, publicistas, etc. Sin mencionar, los impuestos que debe pagar la marca, para llevar su mercancía a otro país. Lo que es barato para ti, es muy costoso para otra persona, y no necesariamente hablamos de dinero.
Ciertamente, los países del tercer mundo son los más afectados, ya que la mano de obra, se paga muy mal, por lo que son bastantes mujeres y niños que trabajan en esta industria, no tienen otras oportunidades laborales, y solo trabajan en estas compañías textiles, para comer y mantenerse a pesar de malas condiciones laborales. Países, que sufren esta crueldad del mundo de la moda son lugares como la India, Bangladesh, tailandia, entre otros.
En el caso de Ecuador, la sobreexplotación y maltrato de los trabajadores ha disminuido de gran manera, sin embargo, todavía hay casos de compañías, que de manera fraudulenta, contratan trabajadores, que tienen muchas necesidades, y que no les importa, trabajar bajo condiciones desfavorables, y sueldos ridículos.
¿Cuales son los Pilares del Fashion Revolution?
Desde que nació esta iniciativa, se han creado diferentes movimientos y sistemas, que han causado una repercusión positiva, para no solo combatir el Fast Fashion, sino para concientizar a la sociedad, del daño irreparable que están ocasionando las antiguas prácticas del mundo de la moda.
Por eso, lo que conocemos como “Slow Fashion” intenta crear nuevas formas, para combatir el maltrato a los trabajadores, la explotación de recursos naturales, y el daño al medio ambiente. Por lo que, es muy importante, hablar de los siguientes conceptos:
Moda Sostenible: Movimiento creado, pensado para disminuir el impacto ambiental en la fabricación de ropa, además de garantizar los derechos laborales de cada trabajador, y promover una economía circular.
Moda Sustentable: Mientras la moda sustentable, se encarga de buscar formas eficientes para la utilización de recursos naturales, y trabajadores. Por lo que, se garantiza cumplir con las necesidades de la sociedad, pero sin comprometer los recursos en el futuro, o bienestar de los trabajadores.
Moda circular: Se trata de un sistema, que fomenta la reutilización de recursos, haciendo prendas de vestir que puedan reusarse, o que causen el menor impacto al medio ambiente, como por ejemplo, prendas biodegradables.
Concienticemos acerca del Fashion Revolution
Estamos seguros, que después de leer este artículo, te preguntes, cómo puedo unirme al movimiento del Fashion Revolution. Lo primero que te recomendamos, es comprar ropa de segunda mano, tiendas cómo simplicityuio.com, tiene una gran variedad de prendas de la mejor calidad ¿Están sucia? ¿Tela desgastadas? ¡No te preocupes! Porque todas las prendas están en perfecto estado, limpias y listas para usarlas.
La importancia del Fashion Revolution, sin duda alguna ha causado un gran impacto en el mundo de la moda, y que cada año, va avanzando para combatir las malas prácticas de las grandes compañías de la moda.
También, puedes ayudar fomentando la compra local, hay muchas tiendas tradicionales, que no causan el daño, que generan las grandes industrias, además de ayudar a las tiendas locales, estarás aportando tu grano arena, para combatir los males de la industria de la moda.
¿Ya conoces un poco más sobre el Fashion Revolution?¡Estupendo! Cada año se realiza el “Fashion Revolution Day“, y que mejor forma de celebrarlo, que apoyando la compra de ropa de segunda mano, y evitando comprar ropa nueva de marcas, que solo buscan el beneficio económico a costa de la explotación laboral y daño al medio ambiente.
Cada día, la moda sustentable y sostenible, está volviéndose una realidad, no obstante, las compañías pioneras de la moda, y venta de ropa, buscan de diferentes maneras, seguir obteniendo ganancias, sin importarles el medio ambiente, o el bienestar de sus empleados, y una de sus terribles estrategias es la conocida “Greenwashing“.
Pero ¿Qué es Greenwashing? Y cómo afecta la estabilidad de la moda sostenible y sustentable. ¡No te preocupes! Porque el día de hoy en simplicityuio.com despejaremos todas tus dudas, sobre todo la próxima vez, que quieras comprar ropa de segunda mano en Quito ¿Preparado? ¡Empecemos!
¿Qué es Realmente el Greenwashing?
Cuando hablamos del Greenwashing, o el lavado verde, nos referimos a una táctica de publicidad utilizada por las grandes industria de la moda, y otras compañías de otros sectores. Y que, se basa en mostrar un producto al público, que supuestamente respeta al medio ambiente, y que tanto su confeccionamiento y producción han sido totalmente ecológica ¿Verdad o mentira?
Menos del 5% de la ropa vendida bajo la etiqueta de “Ecológica” realmente cumplen los procesos que no atentan contra el medio ambiente y bienestar de los trabajadores.
Y la respuesta es bastante sencilla, desde siempre el Greenwashing ha sido una estrategia comercial, llena de mentiras, y que solo se concentra en engañar al cliente, haciendo creer que la industria utiliza medios ecológicos para la creación de prendas de vestir e incluso que sus trabajadores gozan de buenas condicones laborales, cuando justamente es todo los contrario
Por último, un dato curioso es que solo el 5% de la ropa, que afirman ser creados de forma “Ecológica“, ciertamente carecen de esta características, siendo realizados bajo los mismos procesos, que atentan con el medio ambiente y salud de los trabajadores, por lo que, se busca engañar a la persona, bajo una falsa responsabilidad social. Por eso, siempre recomendamos, no dejarte llevar por una simple etiqueta, investiga la marca y el fabricante detalladamente.
Cuales son los Pilares del Greenwashing
Ahora bien, ya conoces que es el Greenwashing, sin embargo, es momento de hablar de los pilares o formas de llevar a cabo esta vil estrategia de comercio. Por lo que, te presentaremos los siguientes 5 puntos para identificar el lavado verde ¿Preparado? ¡Empecemos!
1. Resultados Irreales
Ciertamente, uno de los pilares del Greenwashing, sin duda es desvirtuar los resultados, así como mentir sobre sus políticas medioambientales. La mentira, llega hasta tal punto, de utilizar sellos fraudulentos, como si hayan sido certificados, por los entes ecológicos, que certifican que una ropa es ecológica o no.
2. Aportaciones Significativas
Otra de las mentiras, que forman el Greenwashing, desde luego son las supuestas aportaciones e innovaciones para combatir la contaminación global, y cuidar el medio ambiente. No obstante, estas “Grandes aportaciones” tienen un impacto casi nulo en la salud del planeta.
Por ejemplo, muchas empresas de ropa, utilizan procesos que generan gases tóxicos al medio ambiente, o no utilizan materiales reciclados. Pero, por otro lado, sacan revistas de concientización ecológica, o anuncios televisivos, para crear una falsa imagen publicitaria sobre sus prácticas laborales.
3. Cumplir las Bases Legales
Hoy en día, existen muchas leyes para la industria de la moda, que deben cumplir para el cuidado del medio ambiente, y bienestar de sus empleados.
Aunque, la estrategia de estas empresas, es de presentarse como compañías ecológicas, pero solo están cumpliendo las leyes mínimas que hay para ellas, y que, por supuesto, no significa una gran ayuda para la contaminación global.
4. Publicidad “Verde”
No has pensado, que todo lo verde lo relacionamos con el medio ambiente. Justamente, la industria de la moda, establece una publicidad llena de colores verdes, para transmitir su compromiso con el medio ambiente.
Por eso, no te extrañe, ver etiquetas, estampados, bolsas, todo lo posible con colores verdes. Sobre todo, para convencerte directa o indirectamente, que son una compañía que protege los intereses ambientales del planeta.
Así que, raramente el uso del color verde, representa un cambio en los ideales de la empresa, o en sus formas de trabajar. Y lo único que representa es una fachada publicitaria, para vender sus prendas de vestir bajo el nombre de “Ecológicas”.
5. Atacan la Conciencia de la Persona
Muchas personas, se preocupan enormemente de la salud del planeta, por eso, cualquier forma que represente la ayuda del mismo, para ellos significa un alivio. Por lo que, la industria de la moda, se aprovecha de esto, y mediante estrategias comerciales, venden su ropa como productos ecológicos, y que su compra ayudará de una forma u otra al medio ambiente.
Lo peor es que se apropian de una imagen, que no es representan ni practican. Engañando a todos sus compradores, y teniendo el mismo impacto negativo en el medio ambiente, y trabajadores.
Evita el Greenwashing
¿Porque debo evitar el Greenwashing? Si te haces esta pregunta, lo más importante que debes saber, es que mediante esta estrategia, las grandes empresas de la moda, te están engañando.
En Simplicityuio nos aseguramos que cada prenda vendida cuenten con todos los procesos certificados, que confirme su fabricación ecológica, y garantice el bienestar de todos los trabajadores que crearon dicha prenda.
Se aprovechan de esas insignias ecológicas, y de la preocupación de las personas, para vender su ropa, y provocando el mismo daño al planeta, por lo tanto, es muy importante que repases este artículo, y lo compartas con tus conocidos, para evitar que más persona caigan en esta terrible técnica de ventas.
¿Ya sabes que es el lavado verde?¡Perfecto! Recuerda, que puedes complementar esta información, leyendo nuestro otro artículo llamado “¿Cómo cuidar la Ropa para que dure más? ¡Consejos y Recomendaciones!” ¡Hasta la próxima!
¿En Quito se puede conseguir ropa usada? ¿Es un mercado consolidado? ¿Siguen las corrientes ecológicas y sustentable? Desde luego, que en los últimos tiempos, el centro del Ecuador, se ha convertido en uno de los precursores de la venta de ropa de segunda mano en Quito.
Pero, ¿Cuáles son los motivos del incremento de ropa usada en Quito? ¡No te preocupes! Porque, en este artículo hablaremos de todos los modelos e iniciativas que han surgido en la capital ecuatoriana, para la venta de prendas de segunda mano y ropa sustentable ¿Preparados? ¡Comencemos!
Nacimiento de las Tiendas de Segunda Mano en Quito
Ciertamente, Quito se ha convertido en la ciudad de las nuevas ideas, sobre todo en torno a la moda sustentable. Un claro ejemplo de esto, sin duda alguna, es la iniciativa llamada “Simplicity Uio“: Una idea, que ha nacido en Quito, ubicado en el sector de la Kennedy, en la Av. de los Pinos y Pio Jaramillo.
En Simplicity Uio siempre buscamos sanar, los múltiples daños que ocasiona la industria de la moda. Haciendo referencia a los terribles datos, que en este sitio hemos detallado minuciosamente, cómo el desperdicio del agua, la generación de gases altamente tóxicos y el daño irreparable a diferentes ecosistemas y fauna.
El caso de Simplicity Uio, es un ejemplo de la renovación en el mundo de la moda. Un local que abrió sus puertas con la idea de vender ropa y accesorios de segunda mano, y que hoy en día es uno las tiendas de ropa en Ecuador más importantes, y que promueven la moda sustentable, sostenible y circular, realizando envíos de sus prendas a todo el Ecuador.
El Surgimiento de Venta de Ropa Usada en Quito
Vender ropa usada es una gran idea para cuidar al planeta. Como estamos dando una segunda vida a la ropa, se reduce la contaminación que genera la industria textil. Esto se traduce en menos emisiones de C02 y aguas más limpias.
Además, al vender ropa de segunda mano conseguimos un dinero extra que no obtendríamos si desechamos la ropa a la basura. En Simplicity Uio el proceso de venta de tu ropa usada es mucho más rápido, transparente y sobre todo mucho más justo, si quieres conocer más te dejo el siguiente enlace donde podrás ver las opciones que tenemos para recibir tus prendas. Consignación y Pago directo
La venta de ropa de segunda mano en plazas y calles, cada vez se vuelve más popular en la ciudad de Quito
Los ideales, que mueven la moda circular en Quito, son las de reciclar, reducir el daño al medio ambiente y reutilizar las prendas que otra persona no necesite o vaya a tirar. Además, que es una oportunidad monetaria para muchas personas, que pueden generar un buen dinero mediante la venta de ropa usada.
La Venta de la Ropa de Segunda Mano ha sido una Oportunidad para Desempleados
Para nadie es un secreto, que en los últimos tiempos, ha sido muy difícil para los ecuatorianos. Sobre todo, económicamente. Pero, muchos han optado por la compra y venta de ropa de segunda mano. Y han obtenido excelentes resultados, ya que hay miles de personas, que tiran ropa cada día, o quieren deshacerse de prendas que son de gran calidad, y que todavía se les puede dar un uso.
Aunque, no se den cuenta, son de gran ayuda para el medio ambiente, porque evitan que la ropa llegue a los vertederos y océanos, y se les pueda dar un nuevo uso, además de generarle una pequeña entrada de dinero, y darle la posibilidad a otra persona de conseguir la ropa que necesite.
Sin embargo, esta actividad no es para nada nueva, ciertamente conocemos varios negocios familiares, que trabajan desde hace más de 15 años, y que ya se consideran una tradición en las calles de Quito. Y que siguen la misma línea, comprar o recuperar prendas que van a hacer desechadas, y devolverlas al mercado, para ser rehusadas por un módico precio.
La llegada de las Tiendas Online de Segunda Mano en Quito
La venta online han dominado el siglo 21, y sabemos cómo grandes marcas utilizan la plataforma online, para la venta de prendas para estrenar. No obstante, tiendas físicas, cómo nosotros, ofrecen una nueva forma de mercado, ya que también realizamos envíos a todo el país con un costo mínimo adicional.
Simplicity Uio es una de las mayores tiendas en cuando ropa totalmente sustentable y sostenible, además de recibir prendas usadas para la compra y venta, tanto de manera física y online.
En Simplicity Uio puedes ofrecer tus prendas de vestir, que ya no utilizas, y que se encuentren en buenas condiciones. Para que sea evaluado por nosotros, y tengas el mejor precio acorde a la prenda presentada.
Justamente, la idea de este tipo de tiendas online, es minimizar el consumo de ropa hecha bajo el modelo lineal de la industria de la moda, siempre ofreciendo ropa totalmente sustentable y sostenible, y que pueda pertenecer a un sistema circular.
¿A que no sabías el impacto de las nuevas corrientes ecológicas y venta de ropa de segunda mano en Quito? Esperamos, que hayas conocido un poco más sobre la venta de ropa usada en el Ecuador. Finalmente, puedes visitar nuestros otros artículos cómo “¿Dónde Comprar Ropa Ecológica en Quito?” ¡Hasta la próxima!
Si has llegado hasta aquí, seguramente ya has leído nuestro increíble artículo sobre “¿Qué es la Moda Sostenible?” Una filosofía que se basa en la sostenibilidad, para combatir los daños ocasionados al medio ambiente por la industria de la moda.
Y justamente, una de las dudas, que se plantearon en aquella publicación, tiene que ver con la ropa sostenible ¿Cómo de estar fabricada? ¿Qué materiales debe emplear? Por lo tanto, ha llegado el momento de quitarse esas dudas, y terminar de complementar la información, que necesitas acerca de la moda sostenible ¿Preparado? ¡Empecemos!
¿Cuáles son las Características de la Moda Sostenible?
Muy bien, ahora es momento de ver los aspectos principales, para que una ropa sea considerada sostenible. Un perfecto ejemplo, son las prendas que tenemos en Simplicityuio.com, y que, por supuesto, respetan cada una de las características, que te presentaremos a continuación:
1. Hablemos del Ecodiseño
¿Ecodiseño? Exactamente, para que una prenda sea sostenible, esta debe seguir unos parámetro ecológicos en su diseño, pero para que tengas una idea más clara, vamos a explicar este importante concepto con 3 puntos muy importantes, que serán los siguientes:
Crear diseños de gran calidad y que sean atemporales: Sin duda alguna, la moda sostenible debe ser duradera, y que no se someta a las constantes tendencias y colecciones de temporada. Pensando en la calidad del diseño e innovación de nuevos tejidos, para combatir la contaminación global.
Promover el movimiento “Zero Waste“: Esta filosofía a la hora de fabricar prendas, significa que se debe sacar el mayor provecho de los tejidos, sin permitir ningún tipo de desperdicio que dañe el medio ambiente. También, tiene una gran influencia en la reutilización de prendas antiguas.
Seguir los pilares del “Cradle to Cradle“: Si no conocías la filosofía Cradle to Cradle, se basa en la selección de tejidos que generen el menor impacto en el medio ambiente, y por otro lado, ocasionar un impacto positivo. Y esto se logra, ciertamente con el uso de tejidos orgánicos, reutilizables o confeccionados a partir de desechos.
Nota: Los recursos para la elaboración de una prenda orgánica, siempre deben ser del tipo monomaterial, es decir que sean fáciles de reciclar. Un dato curioso, es que en la actualidad, a pesar de los grandes avances ecológicos, no hay proceso por el cual, se puedan reciclar fibras mezcladas (Algodón, poliéster, etc).
2. ¿Cómo deber ser la Fabricación?
Después obtener los recursos ¿Que sigue? ¡Exacto! La fabricación, es importante que recuerdes, que la base de cualquier ropa son los tejidos, pero ¿Sabes de dónde vienen?
La fabricación de ropa sostenible, debe considerar el bienestar laboral de los trabajadores, por esa misma razón es conocida como la moda ética.
Ciertamente, los tejidos se crean a partir de la extracción de las fibras de diferentes vegetales, animales o recursos sintéticos. Estos, después de sufrir varios procesos, dan nacimiento a las telas o pieles, que luego son utilizadas para la confección de las prendas de vestir, y otros objetos de uso diario. No obstante, la pregunta es ¿Cómo debe ser la fabricación para que una ropa sea sostenible?¡Vamos averiguarlo!
Utilizar fibras compostables: Consiste en la fabricación de materiales, que se degradan en abono. Lo que quiere decir, que una prenda hecha de estos materiales, se degradaría sin problemas en el medio ambiente.
Uso de pieles de curtición vegetal: Este tipo de pieles son sacadas de las llamadas “Ganaderías ecológicas“, que se fundamentan, por estar libres de cromo.
Empleamiento de fibras naturales: La base de los materiales de una prenda sostenible, debe ser a partir de fibras naturales, como el algodón orgánico, el cáñamo, tencel o bambú.
Uso de fibras naturales o sintéticos: Estas deben ser conseguidas mediante el reciclado de otros tejidos que ya existían, o que se originan de ciertos desechos. Para ello, es vital reducir el gasto eléctrico, evitar químicos tóxicos y emanación de dióxido de carbono.
3. ¿Qué hay de los Tintados y Estampados en la Moda Sostenible?
Ciertamente, muchos no consideran el daño al medio ambiente, que pueden causar los estampados y tintados en la ropa.Por lo que, se perderá todo el trabajo ecológico, si se usan químicos tóxicos, ya que estos perjudicarán el agua, el bienestar de los trabajadores, además que algunos pueden causar problemas en la piel. Sin embargo, el tintado ecológico y los tejidos de colores están todavía muy lejos.
Aunque, puedes tomar en consideraciones para saber, que la prenda realmente es sostenible, sin importar que posean estampados o tintes. Para conocerlos, solo tienes que repasar los siguientes puntos:
Estar seguros que todos los estampados no emplean ningún componente tóxico, y que sean totalmente biodegradables.
Contar con la certificación “GOTS” (GLOBAL ORGANIC TEXTILE STANDARD). Siendo el sello, para demostrar que una prenda es totalmente sostenible, y considerado un producto textil orgánico.
Utilización de tintes biodegradables con base de agua, cuando se hace frente a diferentes materiales sintéticos.
¿Cómo Consigo la Ropa más Sostenible?
Seguramente, quieres ser el estandarte de la ropa sostenible, por eso, debes tener la siguiente pregunta ¿Cuál es la prenda más sostenible? ¿Dónde la consigo? Pero, no te hagas tantos problemas en tu cabeza. Lo más importante, es que la moda sostenible, te enseñe a ser responsable con la ropa, y evitar el sobre-consumo de los mismos.
No existe una prenda 100% sostenible, sin embargo se busca generar conciencia y proteger el bienestar de nuestro planeta, y que poco a poco ha pasado de un sueño a una realidad absoluta.
Recuerda, que hoy en día podrás conseguir ropa sostenible en cualquier parte del mundo, desde China hasta Ecuador. Siempre tendrás a la mano, y aun precio bastante solidario una prenda totalmente ecológica y sostenible.
¿Ya sabes cómo tienes que ser la ropa para sea sostenible?¡Perfecto! Solo recuerda estas 3 claves, a la hora de unirte al movimiento de la sostenibilidad ¡Compra prendas de la mayor calidad! ¡Compra menos ropa! y ¡Gasta en ropa de manera ética y ecológicamente!